La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la implementación gradual de una jornada laboral de 40 horas semanales, con el objetivo de que esté plenamente instaurada en enero de 2030.
Este cambio se llevará a cabo mediante mesas de diálogo con trabajadores, sindicatos y empresarios, programadas entre el 2 de junio y el 7 de julio de 2025, buscando un consenso que permita mejorar las condiciones laborales sin afectar la productividad.  
Como parte de las reformas laborales, el gobierno federal dejará de contratar empresas de limpieza mediante subcontratación. En su lugar, se fomentará la creación de cooperativas conformadas por las propias trabajadoras y trabajadores de limpieza, quienes recibirán apoyo y capacitación para mejorar sus condiciones laborales y obtener mayores beneficios. 
Estas medidas se enmarcan en la política del “Segundo Piso de la Transformación”, que busca consolidar los avances laborales iniciados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Entre estos avances se incluyen el aumento del salario mínimo del 288% del 2018 a este año, la eliminación del outsourcing y la promoción de la justicia laboral con enfoque de género. 
La presidenta Sheinbaum destacó que, según la Organización Internacional del Trabajo, México ha logrado avances laborales sin precedentes a nivel mundial en los últimos años, rompiendo paradigmas neoliberales y demostrando que es posible mejorar las condiciones de los trabajadores sin comprometer la estabilidad económica del país.
