LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ MEXIQUENSE SERÁ AFECTADA, PERO EN MENOR MEDIDA Y NO DE MANERA INMEDIATA, CONSIDERA EL DIRIGENTE EMPRESARIAL CUEVAS DOBARGANES
Gabrielle Reyes

Los aranceles que impondrá Donald Trump no afectarán de manera severa e inmediata a las empresas mexiquenses que importan autos a Estados Unidos.
Así lo dio a conocer el director general de la Unión Industrial del Estado de México (Unidem), Francisco Cuevas Dobarganes.
Dijo que, sin duda, al igual que en otros estados del país, habrá afectaciones, pero no tanto como a las armadoras cuya producción está enfocada a la exportación de automóviles y que están en el norte del país.
Las empresas automotrices del Edoméx, como Ford, General Motors y Chrysler, están muy enfocadas al mercado interno de México.
Sin embargo, el director de la Unidem precisó que muchas empresas mexiquenses se dedican a la producción de partes automotrices.
Estas empresas se encuentran en Tultitlán, Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Cuautitlán y Tepotzotlán.
Hizo ver que, si bien de manera inmediata no tendrán repercusiones, sí enfrentarán afectaciones graduales.
Y es que, en una primera instancia, EU debe desarrollar esas empresas, lo que tardará uno, dos y hasta tres años.
En ese sentido, Cuevas Dobarganes consideró que estas empresas mexiquenses deben planificar para sustituir sus productos.