SERÁ LABOR DEL PODER EJECUTIVO, EL LEGISLATIVO Y EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO DEFINIR CÓMO SE CUBRIRÁ LA PRESIDENCIA VACANTE
MARIO RODELA

El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXII Legislatura, Carlos Zurita Trejo aseguró que estará garantizada la paridad de género en la Presidencia rotativa del Tribunal Superior de Justicia.
Para ello, dijo, será labor del Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Tribunal Electoral del Estado de México definir cómo se cubrirá la presidencia vacante para el periodo 2031-2033.
Por los resultados electorales obtenidos, los primeros dos años (2025-2027) el PJEM será presidido por Héctor Macedo García; el periodo 2027-2029 por Erika Icela Castillo Vega y durante 2029-2031 Luis Fernando Camacho Lupercio.
“Pese a que varias mujeres tuvieron una votación alta en la elección de la Presidencia, no ganaron la Magistratura Regional correspondiente, por lo tanto, al no existir una mujer que legalmente pudiera ser asignada al cuarto periodo rotativo, el Instituto lo declaró vacante. El IEEM ya nos dio vista al Poder Legislativo, al Judicial y al Tribunal Electoral, vamos a resolverlo muy probablemente en la Elección del 2027”, señaló.
Señaló que este tipo de escenario no se previó en la reforma judicial, por lo que deberán legislar en la materia, por otro lado, indicó que otro de los asuntos pendientes por abordar es la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, misma que deberá adecuarse a los nuevos nombramientos, órganos y su operatividad.