LA LEGISLATURA LOCAL APRUEBA REFORMAS ELECTORALES Y MÁS REGRESA AL PALACIO DE SAN LÁZARO
SUSANA CORREA

El Congreso del Estado de México avaló por unanimidad la minuta remitida por el H. Congreso de la Unión en materia de la no reelección y el nepotismo electoral, reformándose los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ambas medidas se aplicarán a partir de 2030.
Las y los diputados locales aprobaron que, en cuanto a los cargos de diputaciones, senadurías, presidencia de la república, gubernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías, quede prohibida la figura de la reelección inmediata en la Constitución.
Se indicó que esta reforma es un paso firme para blindar a la democracia a partir de los procesos electorales de 2030, en donde ninguna persona que haya ocupado un cargo de elección popular podrá buscar la reelección inmediata, cerrando así la puesta a la perpetuidad en el poder y se garantiza la renovación constante de los liderazgos, garantizando el relevo generacional.
Por otra parte se pone fin al llamado nepotismo electoral para que ninguna persona podrá postularse para el mismo cargo que ocupa un familiar directo, ya sea por consanguinidad, afinidad o incluso por unión de hecho, es decir, se acaba el esquema en el que el poder se heredaba de padres a hijos, de esposos a esposas, de hermanos a hermanas.
“En la Cuarta Transformación el poder no es un negocio de familia sino un mandato del pueblo, por décadas vimos como los mismos apellidos dominaban la política, como los cargos públicos se convertían en un botín para las élites, pero eso se les acabó, con esta reforma reafirmamos el principio de que ningún interés privado debe estar por encima del bienestar colectivo”, indicó el diputado Israel Espíndola López tras leer la minuta.