ANTE LÍDERES EMPRESARIALES, ALCALDES Y LA COMUNIDAD DE LA CONFEDERACIÓN PATRONAL, SE DIO LA TOMA DE COMPROMISO DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO
SUSANA CORREA

En un evento que reunió a
líderes empresariales, autoridades y miembros de la comunidad COPARMEX, se llevó a cabo la Toma de Compromiso del Consejo Directivo de Coparmex Metropolitano 2024-2026, encabezado por Alfonso Ramos, nuevo presidente del organismo.
Durante la ceremonia, se destacó el papel de Coparmex Metropolitano como un
pilar en la defensa del sector empresarial y la construcción de un México más próspero.
Un nuevo liderazgo con visión de futuro, resaltó Ramos en su mensaje.
Y dijo que su compromiso es con el fortalecimiento del sector empresarial.
“En Coparmex Metropolitano del Estado de México somos agentes de cambio, constructores de soluciones y aliados para el progreso del Estado de México y del país”.
Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con autoridades y sociedad civil para impulsar condiciones favorables para la inversión y la generación de empleo:
“Somos empresarios comprometidos con México. Desde COPARMEX Metropolitano, seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan el Estado de derecho, la competitividad y el bienestar de nuestra comunidad”.
En su mensaje, el Presidente Nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez,
hizo un llamado a la unidad y al compromiso del sector empresarial para seguir
construyendo un México más justo y próspero. Destacó que cada reto representa
una oportunidad para fortalecer el desarrollo del país y reafirmó el papel de
Coparmex como un pilar en la transformación económica y social.
Por su parte, Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, en representación de
Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Constitucional del Estado de México,
destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para
impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo en la entidad.
Con este relevo, Coparmex Metropolitano inicia una nueva etapa en la que continuará siendo la voz del empresariado, promoviendo el diálogo, la
participación activa y la defensa de las mejores causas para México.