ACUSAN AL EXPRESIDENTE DE HABER RECIBIDO 25 MDD POR COMPRA DE PEGASUS. VENTILA DIARIO ISRAELÍ POSIBLE SOBORNO DE EMPRESARIOS A CAMBIO DE CONTRATOS EN MÉXICO
HORACIO JIMÉNEZ

El expresidente Enrique Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares de dos empresarios israelíes vinculados con la venta del software de espionaje Pegasus durante su sexenio, según reveló el diario The Marker.
El reporte indica que los empresarios Avishai Neiman y Uri Ansbacher, del Grupo KBH, recurrieron a un arbitraje privado por diferencias sobre la operación, en la cual mencionaron un pago a Peña Nieto para lograr contratos entre 2012 y 2018.
Aunque el laudo arbitral fue confidencial, el caso escaló a un tribunal civil de Jerusalén.
Allí se expusieron detalles sobre el supuesto soborno y la participación del “Hombre Mayor”, que habría sido identificado como el exmandatario mexicano.
El software Pegasus fue adquirido en 2014 por el gobierno mexicano en un contrato de 32 millones de dólares.
Se usó para espiar a periodistas, activistas y allegados a figuras políticas, incluyendo al hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.
Uno de los involucrados, Juan Carlos García Rivera, exrepresentante del grupo en México, fue absuelto en 2024, pero el pleito legal entre los empresarios continúa y ha generado repercusiones internacionales.