Grupo Puntual / José Antonio Huerta
Omar Muñoz Burgos es un convencido de la nueva política, maestro en administración pública y vallesano de corazón con más de una década de trabajo comunitario en favor de las familias del municipio.
Conversamos con Omar Muñoz sobre su reciente trabajo frente a la Coordinación Municipal de Movimiento Ciudadano.
¿Tu consideras que el futuro del país y de Valle de Bravo debe ser la polarización política y la confrontación social, o si hay de otra para quienes quieren un futuro diferente?
El futuro del país, del Estado de México y de Valle de Bravo debe ser la paz y la reconciliación nacional representada por una tercera vía ciudadana y responsable que permita la unidad y la prosperidad de todos, en eso creo y en ese proyecto trabajo todos los días.
Esa es mi más profunda convicción y deseo para estas fiestas decembrinas y para el futuro de los vallesanos el próximo año, año de decisiones sobre el municipio que queremos ser.
En ese sentido de reconciliación nacional; para Omar Muñoz, qué representa Movimiento Ciudadano en Valle de Bravo?
Movimiento Ciudadano es una opción de un país en paz y prosperidad compartida; es un saber social de que ante el desgaste de los mismos de siempre y de la vieja política del PRI, del PAN y la falta de resultados en materia de seguridad, salud y servicios públicos de Morena en Valle de Bravo, nosotros en MC somos una alternativa real para cambiar el municipio colocando a las personas en el centro de la agenda pública para servirla mejor con un gobierno de ciudadanos para ciudadanos. Unidos es posible.
Ya conversamos con empresarios, hoteleros, restauranteros, ejidatarios, artesanos, jóvenes, mujeres y todos coincidimos en que debemos construir una vía ciudadana para Valle de Bravo.
Desde la Coordinación Municipal de MC estamos en un dialogo permanente con la sociedad civil y con militantes de otros partidos políticos que quieren trabajar por un futuro mejor para todos los vallesanos.
A todas estas mujeres y hombres, reafirmamos nuestra invitación a trabajar desde las comunidades por la reconciliación, la esperanza y la pacificación de Valle de Bravo.
La Coordinación Municipal de MC que encabezas, tienes una meta programática, de ser así cuéntanos en qué consiste y cómo beneficiaría a los vallesanos que ya están cansados de la vieja política de siempre?
Nosotros compartimos el diagnóstico de Dante Delgado sobre el deterioro del sistema de partidos y el déficit de representación democrática actual. Hoy son pocos quienes se sienten bien representados por el PRI, el PAN o Morena. Esos partidos políticos nacionales que surgen de la transición política hoy están en crisis. Morena en si, no es un partido instituido sino un movimiento social líquido donde confluyen agendas diversas y contrapuestas; por un lado proponen ampliar derechos de minorías y por otro lado legislan para limitar el presupuesto a las políticas públicas que atienden estos derechos fundamentales como la salud, la educación o la seguridad.
Esta contradicción del partido oficial se refleja en el funcionamiento de sus gobiernos: no hay cohesión programática, no hay una dirección de política pública, no hay una agenda concreta para traducir el presupuesto en bienes públicos municipales. Y la gente, los vallesanos, ya nos cansamos de esperar una transformación que no llegó con el gobierno actual. Al contrario, los indicadores de desarrollo están peor que nunca. Inseguridad, desempleo, falta de agua y malos servicios. Estamos peor que antes.
MC tiene una salida clara: cambiar la política con nuevos políticos hechos en la sociedad civil para hacer posible un cambio de verdad en el país y en el municipio mexicano.
¿Omar Muñoz Burgos es un emecista convencido de que el cambio esta por venir?
Los partidos políticos son herramientas de la sociedad en una democracia. Sino sirven son desechados vía el voto. El PRI está en crisis, seguramente, como resultado del reacomodo del próximo año, este partido nacional terminará en un dígito y en un cambio de nombre y membrete. Ese es el destino también del PRD y de todo el sistema de partidos históricos, incluido el PAN, con más de sesenta años de existencia.
Morena llegó a ocupar ese vacío democrático. Sus malos gobiernos han desgastado su bono ciudadano. Hoy Morena es parte del problema de falta de resultados para la sociedad vallesana.
MC surge así como una opción viva y diferente para el cambio democrático de México y de sus municipios. Somos gobierno en capitales metropolitanas en Nuevo León y Jalisco. Estamos creciendo en la CDMX y en las ciudades con mayor desarrollo. Representamos un relevo generacional real con jóvenes preparados y con la capacidad y experiencia para hacer gobiernos incluyentes, abiertos y eficientes. Contamos con un proyecto de futuro compartido para el país.
Valle de Bravo es una centralidad regional que tiene un alto valor ambiental dentro del sistema urbano-rural del Valle de México: somos la fuente de abstaecimiento de agua potable de la red del Cutzamala; sin el valor medioambiental vallesano no es viable la capital del país. Ningún gobierno municipal priista, panista y morenista ha entendido nuestro valor real.
Y desde este valor vallesano en el sistema urbano-rural del centro del país es como debemos entendernos y negociar con el gobierno de la ciudad, con el gobierno estatal y con el gobierno federal. El cuidado del agua pasa por el cuidado del bosque, por un buen ordenamiento urbano y territorial de la cuenca, por una política catastral eficaz y audaz para recuperar plusvalías y revalorizar los suelos y así contar con recursos propios que sirvan para apalancar instrumentos de inversión publico-privados con capacidad de pago de las infraestructuras y obras que Valle de Bravo necesita para crecer y llegar a ser el centro de desarrollo económico del sur mexiquense.
En MC apostamos por ciudades intermedias y centralidades regionales con vocaciones económicas complementarias y emergentes de los centros urbanos y capitalidades. Valle de Bravo tiene todo para crecer con paz y orden. Conectamos con la red troncal carretera mexiquense, el corredor industrial Toluca-Lerma, el nuevo corredor Toluca-Soyaniquilpan y el nodo logístico del AIT y AIFA con conexión rápida al Valle de México desde la red de autopistas.
Solo debemos de entender nuestro valor y el acordar el futuro que queremos ser. Nosotros queremos cambiar la violencia por el progreso, el miedo por el desarrollo donde nadie quede afuera y nadie quede atrás. Nosotros desde el MC queremos que Valle de Bravo sea un polo de desarrollo regional del Estado de México. Juntos podemos hacerlo realidad. Esos nos mueve, inspira y motiva para creer que el futuro es naranja.
