LAS TRES CONFRONTACIONES DIRECTAS DE CANDIDATOS PRESIDENCIALES ROMPEN RÉCORD DE AUDIENCIA. LOS SIMPATIZANTES DE CADA ASPIRANTE CONSIDERAN QUE GANARON EL DEBATE Y EL MANEJO DEL POSDEBATE PODRÍA DAR UNO O DOS PUNTOS
SERGIO VARGAS

Cero sorpresas: el último debate presidencial también fue la última oportunidad para la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez creciera en las preferencias electorales.
Y no lo logró.
Expertos en la materia, como Roy Campos de Consulta Mitofsky, afirman que más allá de quién fue el ganador del tercer debate, las preferencias electorales permanecerán intactas.
La disputa verbal directa de este domingo fue similar en el fondo a las dos anteriores.
A la audiencia, pues, le llegan poco las propuestas, y transcienden más los ataques, muchos de ellos cargados de mentiras y sin fundamentación.
A lo largo de dos horas, las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como el abanderado Jorge Máynez, hablaron en medio de demostraciones de ocho temas centrales.
El ENE determinó, por medio de las propuestas de los ciudadanos, los temas a debatir: política social, inseguridad y crimen organizado; migración y política exterior; democracia, pluralismo y división de poderes.