LA GOBERNADORA MEXIQUENSE AFIRMA QUE EXISTE UN DESPLEGUÉ DE SEGURIDAD QUE GARANTIZA DEMOCRACIA Y PAZ
SUSANA CORREA

La Gobernadora Delfina Gómez presentó el despliegue de seguridad que se realizará antes, durante y posterior a la jornada electoral del 2 de junio.
Existen las condiciones, afirmó, para que la ciudadanía salga a votar el domingo próximo y elegir a sus representantes en un ambiente libre y de paz.
“Es nuestro deber, como servidores públicos, garantizar que esta jornada democrática sea transparente y se lleve a cabo en un ambiente de respeto, paz y cordialidad; que los ciudadanos se sientan seguros y puedan votar con la confianza y tranquilidad que se merecen,” aseguró la Gobernadora Delfina Gómez.
En un mensaje a medios de comunicación y acompañada por los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez recordó que se realizó la tercera reunión de la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024, un ejercicio inédito y de una gran voluntad de los partidos políticos, las autoridades electorales federales y estatales.
“Me llena de orgullo y esperanza que más allá de colores, ideologías o interés personales se coordinen trabajos por el bien común, por el bien del pueblo y sus derechos. Prueba de ello es el conjunto de acciones que presentan los compañeros para dar atención al proceso electoral 2024”, apuntó la Mandataria estatal.
En su oportunidad Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, afirmó que la administración estatal está lista para la Jornada Electoral y el domingo, cuando se trabajará en diversos puntos del Estado para monitorear que las y los mexiquenses voten en un ambiente de paz y libertad.
“La Mesa de Coordinación para la Construcción para la Paz del Estado de México y el Gobierno del Estado de México pueden ofrecer y lo decimos con mucha claridad, con mucha contundencia, paz y seguridad para que el próximo 2 de junio los millones de mexiquenses, del padrón, alrededor de 13 millones, puedan salir a votar en libertad, sin amenazas, sin injerencias,” puntualizó el Maestro Horacio Duarte.
El Secretario General de Gobierno dio a conocer que de manera general se han bridado 203 medidas de protección de personas candidatas, éstas a cargo de la Policía estatal, de la Guardia Nacional y de la Policía municipal, de acuerdo con su ámbito de competencia; mientras que en Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se reportaron – de manera aislada- 32 casos de violencia política los cuales fueron atendidos de inmediato.
En su oportunidad Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad estatal puntualizó que la SSEM ha atendido 170 medidas de protección de personas candidatas que lo han solicitado en 76 municipios.
Explicó que, por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez, se implementará el Operativo “Elección Segura 2024,” en el que participarán 14 mil policías, mil 204 unidades, 20 mil cámaras de vigilancia, 60 drones y un helicóptero; mientras que la Guardia Nacional tendrá un despliegue de 400 elementos, con 100 unidades.
Por su parte, José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México señaló se han iniciado 135 investigaciones por la comisión de posibles hechos delictivos en materia electoral, que incluyen las expresiones delictivas y ha recibido 228 denuncias por posibles hechos constitutivos de delito de contexto electoral.
En virtud de lo anterior, el Agente del Ministerio Público ha ordenado la imposición de 110 medidas de protección a favor de los denunciantes.