DE ACUERDO CON EL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA, LA CAPITAL MEXIQUENSE ESTÁ EN ÚLTIMO LUGAR
MARIO RODELA

Conforme al Índice de Competitividad Urbana 2023, realizado por el IMCO, Toluca se posiciona en el lugar 17 de las ciudades más grandes con mayor competitividad, es decir, se sitúa en la última posición con una competitividad clasificada como “media baja”.
Esto es que la capital mexiquense se encuentra por debajo de ciudades como: Puebla, Tlaxcala, Cuernavaca, León, Tijuana, San Luis Potosí, Mexicali, entre otras.
El índice refiere que las ciudades son motores económicos y centros cruciales para el bienestar social, por lo que considerando que en México, ocho de cada diez ciudadanos habitan en zonas urbanas, resulta necesaria la coordinación para su gestión e impulso.
El estudio evaluó a 66 ciudades, donde viven más de 62% de los mexicanos, y se analizaron en cada una de ellas 69 indicadores en temas de derecho, sociedad, medio ambiente, sistema político, apertura internacional, gobiernos, economía, mercado de trabajo, infraestructura e innovación.
Considerando lo anterior, la Ciudad de Toluca obtuvo un nivel de competitividad “baja” y “muy baja” en 22 indicadores, siendo estos: secuestro, percepción de seguridad, intensidad energética de la economía, escolaridad de la población, empresa socialmente responsable, brecha de género en la fuerza laboral, personas por debajo de la línea de bienestar, acceso a servicios de salud y ocupación hotelera.
Y en cuanto a la medición de información presupuestal, ingresos propios y nuevas viviendas intraurbanas, patentes, salario mensual para trabajadores de tiempo completo, población ocupada sin ingresos, empresas con más de 50 empleados, informalidad laboral, hogares con líneas telefónicas móviles o con computadora e internet y uso de servicios financieros.