FIRMA EL CONVENIO LABORAL EN EL QUE SE MEJORAN SUELDO Y PRESTACIONES DE MAESTROS DEL SMSEM
MARIO RODELA

Ratificando su compromiso con el magisterio mexiquense, el gobierno del Estado de México signó un convenio con el SMSEM en materia de Sueldos y Prestaciones 2024, con el cual se les avala un aumento directo al salario del 4% y un adicional del 6% en colaterales (salario, despensa y labores docentes).
El evento se efectuó en Palacio de Gobierno y estuvo encabezado por la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, quien explicó que el aumento no solo se refleja en el sueldo base, sino también se apoyarán programas en el tema de útiles escolares, gastos de transporte, material didáctico, despensa, entre otros; a la par se aumentó un 40% al recurso para asignación de becas de aprovechamiento para sus hijos e hijas; se incorporaron 62 cláusulas para apoyarlos con el Fondo para Docentes con enfermedades degenerativas terminales, se respaldará a sus hijos e hijas con discapacidad, se apoyará la adquisición de prótesis para la rehabilitación, y se mejorarán los procesos administrativos para que los apoyos económicos se entreguen vía nómina.
“Sé que el aumento salarial y las prestaciones aprobadas son un acto de reconocimiento, pero más de justicia social, es por ello que se le dio puntual seguimiento al pliego petitorio presentado por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México el pasado 18 de abril. Cabe señalar que el costo estimado para este convenio de sueldos y prestaciones efectivamente será de 50 mil millones de pesos”, puntualizó.
Señaló que con lo aprobado se buscará brindar justicia social a más de 100 mil docentes integrados a este sindicato, pudiendo autorizar un incremento general de 3 mil millones de pesos -en comparación al asignado en 2023-, gracias a la buena administración de recursos por parte de su gobierno.
En tanto, el secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva pidió a la mandataria agilizar el flujo de economías acordadas en el Convenio de Sueldos y Prestaciones 2024, pues dijo, solo tendrán agosto, septiembre y octubre para operar los diferentes fondos de los programas de apoyo al magisterio; le solicitó apoyar con un fondo económico para operar la Región 14 Texcoco e impulsar un programa de basificación.