DE HECHO SON INEXISTENTES LAS SANCIONES A LOS MIL 500 JUECES Y MAGISTRADOS. DEL DOS MIL A LA FECHA MENOS DE 700 LLAMADAS DE ATENCIÓN Y NINGUNA INVESTIGACIÓN SE HA INICIADO EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS, ESTABLECE UNA INVESTIGACIÓN DE LA ORG QUINTO ELEMENTO
BEL TUFIÑO

Durante 24 años, el Poder Judicial fracasó en castigar a los jueces y magistrados que cometieron faltas disciplinarias, como acoso laboral, o delitos, como enriquecimiento ilícito o acoso sexual.
Así inicia el resumen de la investigación realizada por la organización independiente Quinto Elemento Lab dedicada a la realización de reportajes de investigación.
En la investigación sobre el Poder Judicial establece que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) es el órgano responsable de vigilar el comportamiento de miles de funcionarios del Poder Judicial. Una revisión de la información de todas las sanciones disciplinarias que impuso a juzgadores entre 2000 y 2023, la lectura de medio centenar de investigaciones por faltas graves, y la revisión, de principio a fin, de una treintena de casos penales, ofrece una radiografía inédita del sistema que hoy vigila a 1,500 jueces y magistrados.
“Este trabajo de investigación inició mucho antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador propusiera una reforma total al Poder Judicial Federal. Los hallazgos de este análisis pueden resultar pertinentes a la luz de las discusiones que transcurren en el Congreso de la Unión. Uno de los pilares de la iniciativa del presidente consiste en disolver al CJF y sustituirlo por un nuevo órgano llamado Tribunal de Disciplina Judicial.
“El análisis de cientos de solicitudes de información y una veintena de impugnaciones permitió conocer que, en 24 años, el CJF impuso 664 sanciones por faltas administrativas leves y graves a 423 jueces y magistrados. En las más de dos décadas que comprende esta investigación, 32 juzgadores desempeñaron la función de jueces y en otro momento de magistrados, y recibieron castigos en ambos cargos.
“La sanción más severa —y escasa— fue la destitución, ordenada contra 22 jueces y ocho magistrados. Una de las personas removidas de su cargo fue un magistrado de Ciudad Victoria, Tamaulipas, que sacó de su portafolio una pistola y le apuntó a una magistrada durante una sesión.
La investigación completa se puede consultar en quintoelab.org/jueces-sin-castigo-las-fallas-de-un-sistema-negligente