EN EL EDOMÉX ESTAMOS VIVIENDO LA PRESENCIA DE INTENSAS Y CONTINUAS LLUVIAS QUE NOS DEMANDAN LA ATENCIÓN DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO
MARIO RODELA

El Gobierno del Estado de México presentó el Atlas de Inundaciones 2025, instrumento estratégico que permite anticipar escenarios, tomar decisiones oportunas y proteger la vida y el patrimonio de los mexiquenses.
El documento informa que durante la temporada de lluvias 2024 se identificaron afectaciones como encharcamientos, inundaciones rurales y urbanas, así como el deslave de tierras en 98 sitios, de 34 municipios e impactando en casi 24 mil habitantes.
“El Estado de México estamos viviendo la presencia de intensas y continuas lluvias que nos demandan la atención de los tres órdenes de gobierno para proteger y resguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses. Este documento coadyuva en la toma de decisiones, define obras, acciones preventivas y correctivas en los 34 municipios de la entidad para reducir las afectaciones que tuvieron en 2024”, comentó la gobernadora Delfina Gómez.
Indicó que los puntos críticos se incrementaron puesto que el Atlas de Inundaciones 2024 refería 85 sitios de 89 colonias en 32 municipios.
Con la actualización del documento, comentó que se emprenderán acciones de gestión de riesgo de inundaciones, principalmente en 13 municipios: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, La paz, Atizapán, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma que se encuentran ubicados en la Cuenca del Valle de México y Valle de Toluca, una zona vulnerable a presentar anegaciones e inundaciones.
Ante las lluvias intensas, los cambios de uso de suelo, el crecimiento urbano y los efectos del cambio climático han incrementado la frecuencia y la severidad de las inundaciones, la CAEM aseguró que la prevención no es una opción, sino una necesidad, de ahí que este instrumento elaborado por especialistas quienes recopilaron información con diversas dependencias y con la propia ciudadanía, busca ser clave para afrontar los desafíos hídricos con visión, responsabilidad y compromiso.
