EL ACADÉMICO DE LA UNAM Y EXDIPUTADO URGE A CREAR UN FONDO ESPECIAL Y RESPALDO GUBERNAMENTAL
ARTURO BAENA

La falta de acceso a créditos para pequeñas y medianas empresas es el mayor obstáculo para el crecimiento económico de México y del Estado de México, afirmó Joaquín H. Vela González, catedrático en Economía de la UNAM y exdiputado federal.
Señaló que la precariedad de los pequeños negocios refleja un problema estructural que frena el desarrollo nacional, y advirtió que la entidad mexiquense podría potenciar su crecimiento con mayor apertura de créditos.
Recordó que la Banca de Desarrollo fue clave en los años sesenta para impulsar el modelo nacionalista, pero con la llegada del neoliberalismo se abandonó a las PYMES, convirtiendo a instituciones como Nacional Financiera en réplicas de bancos comerciales inaccesibles para pequeños productores.
Agregó que la reciente petición de la presidenta en la Convención Bancaria para apoyar a las PYMES fue ignorada, y mientras la banca y el gobierno federal no respalden al sector, no habrá crecimiento sostenible.
Como medidas urgentes, planteó recuperar la voluntad política del Estado, crear un fondo especial para PYMES e incluir al sector alimentario, mientras la economía social y solidaria, a través de cooperativas, ha sido la única alternativa frente a la falta de políticas eficaces.