LAURA GONZÁLEZ DESTACA ANTE LA LEGISLATURA QUE EL GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ IMPULSA INVERSIÓN, EMPLEO Y DESARROLLO REGIONAL CON JUSTICIA Y VISIÓN DE FUTURO
SUSANA CORREA

Durante su comparecencia ante la Legislatura mexiquense, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó que el objetivo de la Gobernadora Delfina Gómez es consolidar un Estado de México competitivo, atractivo para la inversión y con oportunidades de prosperidad para todas las regiones y sectores sociales.
Aseguró que la magnitud de los retos económicos no inhibe al gobierno estatal, sino que inspira a redoblar esfuerzos, pues la entidad cuenta con la visión de la mandataria, el talento de su juventud, la confianza empresarial y la determinación de avanzar hacia un modelo de bienestar compartido.
De acuerdo con cifras del INEGI, la fuerza laboral mexiquense asciende a 8.2 millones de personas y, en los dos primeros años de esta administración, la entidad se posicionó en el primer lugar nacional en creación de empleos formales, con más de 191 mil nuevos puestos, lo que representa que cuatro de cada diez empleos generados en el país corresponden al Edoméx.
En materia de inversión extranjera directa, la secretaria informó que en 2024 se captaron 2 mil 643 millones de dólares, un incremento del 36.8 por ciento respecto al año anterior, colocándose en segundo lugar nacional. En total, la inversión extranjera acumulada asciende a 10 mil 537 millones de dólares, mientras que la inversión nacional alcanza 140 mil 155 millones de pesos.
Explicó que se han conformado siete corredores productivos estratégicos con base en la vocación regional, la conectividad y la disponibilidad de mano de obra, diseñados para atraer proyectos de alto impacto. Además, Nezahualcóyotl será sede de uno de los primeros Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del país, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con incentivos fiscales y potencial en sectores como la industria electrónica y la electromovilidad.
Finalmente, Laura González subrayó que el desarrollo económico del Estado de México se construye sobre bases de justicia, competitividad y sostenibilidad, mediante la colaboración entre poderes, la participación social y la certeza jurídica que brinda un gobierno con instituciones sólidas y visión de futuro.