SE TRATA DE JUSTICIA LABORAL, CONSIDERAN EL DIRIGENTE DE LA CTM JANITZIO SOTO Y DE LA COCEM MORENO
ENRIQUE CASTAÑEDA

Los dirigentes de las principales centrales obreras del Estado de México coincidieron en respaldar la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y un incremento del 20 por ciento al salario mínimo a partir del próximo año.
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la entidad, Janitzio Soto Elizalde, afirmó que ambas medidas representan justicia laboral y reconocimiento al esfuerzo diario de millones de trabajadoras y trabajadores mexiquenses.
Explicó que la disminución de horas laborales fortalecerá la productividad, reducirá el ausentismo y permitirá una mejor convivencia familiar, sin que ello signifique afectar la competitividad de las empresas ni el empleo formal.
Por su parte, el líder de la Confederación de Obreros y Campesinos del Estado de México (COCEM) destacó que el aumento salarial es una necesidad impostergable ante el encarecimiento de la canasta básica y el alza de los servicios.
Ambos dirigentes coincidieron en que el salario mínimo debe permitir cubrir las necesidades básicas de alimentación, vivienda, salud y educación, por lo que un incremento del 20 por ciento es un paso fundamental hacia el bienestar obrero.
Reconocieron la sensibilidad del Gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum para mantener el diálogo con los sectores productivos y garantizar un equilibrio entre los derechos laborales y la estabilidad económica.
Además, subrayaron que la clase trabajadora del Estado de México ha demostrado compromiso, disciplina y responsabilidad, por lo que merece mejores condiciones laborales y una distribución más justa de la riqueza.
Finalmente, refrendaron su disposición para continuar colaborando con las autoridades federales y estatales en la construcción de políticas públicas que promuevan la justicia social y el desarrollo sostenible del país.