LA ENTIDAD MEXIQUENSE Y LA CDMX REGISTRARON RÉCORD HISTÓRICO DE LLUVIAS Y SE PRONOSTICA UN INVIERNO CON MUY BAJAS TEMPERATURAS
JUAN VÁZQUEZ RANGEL

Durante los meses de julio, agosto y septiembre se registró un récord histórico de lluvias en el Valle de México, con precipitaciones que superaron los niveles promedio de las últimas décadas.
Autoridades meteorológicas señalaron que estos fenómenos se deben al incremento de humedad proveniente del Golfo y del Pacífico, además de la influencia del cambio climático que ha intensificado los patrones de precipitación.
Los especialistas advierten que, tras este periodo de lluvias intensas, el invierno llegará con temperaturas muy bajas y la presencia de fuertes heladas, principalmente en zonas altas del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Ante este panorama, Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones, proteger cultivos y animales, así como reforzar techos y ventanas para evitar afectaciones por el descenso drástico de la temperatura.