REAFIRMA QUE EL DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD JURÍDICA DEBE TRADUCIRSE EN ACCIONES CONCRETAS
MARCO BERNAL

En un ejercicio de acercamiento con la comunidad jurídica, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo, sostuvo un encuentro con más de 50 abogadas y abogados litigantes, donde destacó que escuchar debe implicar actuar. Señaló que la escucha activa no basta si no se traduce en resultados que fortalezcan el acceso a la justicia.
Durante la reunión, realizada en el Palacio de Justicia, presentó el concepto de escucha con compromiso, una forma de diálogo que busca fortalecer la corresponsabilidad institucional. “Vengo a escuchar, no a hablar; este espacio es para entender sus necesidades, tomar nota y generar acciones concretas que beneficien a las y los justiciables del Estado de México”, expresó.
Las y los participantes abordaron temas como la programación de audiencias en línea, las pruebas periciales, el funcionamiento de la Central de Actuarios, la Oficialía de Partes única y la necesidad de mejorar la infraestructura para personas con discapacidad. También plantearon fortalecer la comunicación con el Poder Judicial mediante grupos digitales y reuniones regionales.
Uno de los puntos relevantes fue la solicitud de capacitaciones sobre el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, a fin de preparar al personal judicial y al gremio litigante ante su próxima implementación.
El Magistrado Presidente reafirmó que la justicia se construye en equipo y anunció la creación de audiencias ciudadanas para atender casos específicos. Reiteró que el Poder Judicial del Estado de México mantendrá una política de apertura, cooperación y cercanía, consolidando así una justicia sensible, eficiente y humana.