DIPUTADAS Y DIPUTADOS LLAMAN A FRENAR EL ABUSO SEXUAL Y LOS MATRIMONIOS INFANTILES CON REFORMAS MÁS SEVERAS
PAOLA MARÍN
Ante el registro de más de 984 carpetas de investigación en 2024 por abuso sexual ligado a uniones forzadas de menores en el Estado de México, las y los diputados Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN), Octavio Martínez Vargas (Morena) y Miriam Silva Mata (PVEM) respaldaron la iniciativa del PAN que propone penas de hasta 22.5 años de prisión para quienes obliguen o consientan relaciones de hecho entre menores de edad.
Durante la reunión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, Álvarez Villavicencio señaló que los municipios con mayor incidencia son Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan. Por su parte, Octavio Martínez pidió convocar al Poder Judicial para enriquecer la propuesta y evitar criminalizar a las y los menores, al tiempo que reveló que en el Hospital de las Américas de Ecatepec se registran mil 200 nacimientos mensuales, de los cuales 840 corresponden a madres adolescentes.
La legisladora Miriam Silva enfatizó que los matrimonios forzados entre menores son un problema nacional y estatal, y que es urgente aplicar la ley con rigor. Consideró que la pena propuesta es proporcional al daño causado y que estas conductas deben ser erradicadas sin justificaciones culturales ni religiosas.
La iniciativa presentada por los diputados Anuar Roberto Azar Figueroa y Pablo Fernández de Cevallos González (PAN) plantea sanciones de ocho a 15 años de prisión y de mil a cuatro mil días multa, que podrían aumentar hasta 22.5 años y seis mil días multa si el delito se comete con violencia o contra personas menores con discapacidad o pertenecientes a pueblos indígenas o afromexicanos, fortaleciendo así la protección de la infancia en el Estado de México.
