NOTARIADO MEXIQUENSE PARTICIPA EN LOS TRABAJOS DEL CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA
PAOLA MARÍN

La modernización y simplificación de los trámites municipales continúa siendo una prioridad en el Estado de México. En ese sentido, el presidente Beto Benítez, acompañado por la Vicepresidenta Zona Oriente, Rita Raquel Martínez Salgado, y Gabriel Luis Ezeta Morales, en representación del Notariado Mexiquense, participó en la sesión del Grupo de Trabajo 4 “Trámites y Servicios Municipales” del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER).
Durante la reunión, Palemón Jorge Cruz Martínez, Director General de la CEMER y Secretario Técnico del Consejo Estatal, presentó los avances derivados de la Ley Nacional para la Eliminación de Trámites Burocráticos, así como los resultados de la sesión anterior, donde se analizaron los 108 trámites más recurrentes en los municipios mexiquenses.
En esta ocasión se revisaron 14 trámites prioritarios para su homologación durante la presente administración, además de abordar los aspectos más relevantes de la nueva legislación nacional que busca eliminar la burocracia y agilizar los servicios públicos locales.
La mesa de trabajo contó con la participación de Laura Balderas Rivera, Directora de Catastro del IGECEM; Sonia López Herrera, Tesorera Municipal de Nezahualcóyotl; Nayeli Rivera Calvillo, Subdirectora de Catastro de Nezahualcóyotl; Janete Susana Campos Fabela, Subdirectora de Vinculación Municipal del CEMER; Martín Noé Ramírez Oliva, Presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México; Josué Israel Jiménez Campo, Vicepresidente de Comercio Mayorista de CANACO-SERVYTUR Valle de Toluca; Sandra Alicia Miranda Navarro, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México; y Teodoro Martínez Castillo, Presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México.
El Notariado Mexiquense reiteró su compromiso con la mejora regulatoria y el trabajo conjunto entre la iniciativa privada y las autoridades estatales, convencido de que la colaboración institucional permitirá ofrecer servicios más eficientes y transparentes en beneficio de las y los mexiquenses.
