EL LÍDER SOCIAL LUIS MONTAÑO AFIRMA QUE HAY GRAN EXPECTACIÓN EN LAS ESCUELAS DE ATIZAPÁN

Luis Montaño, quien preside la Fundación Lazos que Mueven, encabeza la convocatoria del Mundialito Deportivo y Cultural 2026, un proyecto que ya despierta entusiasmo y una amplia expectativa entre miles de estudiantes del municipio, quienes se preparan para participar en la competencia.
Desde antes del arranque oficial, la respuesta ha sido notable: las escuelas reportan inscripciones completas, equipos entrenando con disciplina y docentes que destacan el impacto positivo del torneo en la identidad y la convivencia escolar.
Montaño señaló que el Mundialito 2026 busca que cada participante viva la emoción de representar a una nación, portando con orgullo su uniforme y aprendiendo que los sueños se alcanzan con esfuerzo, respeto y alegría. Subrayó que la iniciativa fomenta valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la participación pacífica de las familias.
El proyecto va más allá del deporte: refuerza la identidad escolar y el sentido de comunidad que distingue a Atizapán. Para impulsar la creatividad y el talento de los planteles, Montaño anunció donativos de 25 mil pesos destinados a premiar el mejor periódico mural, la mejor porra y el mejor bailable.
Además, informó que, a través de la Fundación Lazos que Mueven, se brindará acompañamiento y apoyo directo a todas las escuelas participantes, fortaleciendo sus actividades deportivas, culturales y organizativas rumbo al torneo.
El Mundialito 2026 se perfila como una celebración que unirá a estudiantes, familias y comunidades escolares en un ambiente de identidad, cultura y deporte que marcará la vida educativa de Atizapán.
