INICIATIVA BUSCA APOYAR A CONTRIBUYENTES, MUNICIPIOS Y ENTES PÚBLICOS PARA SALDAR ADEUDOS Y FORTALECER INGRESOS ESTATALES
MARCO BERNAL

La propuesta de paquete fiscal 2026 plantea programas de regularización para personas físicas jurídico-colectivas y entes públicos con el fin de facilitar el pago de adeudos fiscales con el Gobierno del Estado de México.
El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez explicó que la Ley de Ingresos incluye un Programa de Regularización para contribuyentes con impuestos derechos de control vehicular y créditos fiscales así como otro dirigido a organismos autónomos auxiliares municipios y entes bajo control estatal.
También se incorporan nuevos subsidios entre ellos para organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la protección y rescate de animales y especies protegidas como parte de un enfoque de equidad tributaria.
El legislador señaló que el artículo octavo transitorio ampliaría el apoyo a organismos autónomos y municipales mediante convenios con la Secretaría de Finanzas mientras que el artículo noveno crearía un programa con reducciones de hasta 100 por ciento en multas recargos y gastos de ejecución.
De aprobarse se emitirían lineamientos en la Gaceta del Gobierno y el estímulo aplicaría a quienes se autocorrijan quedando excluidos contribuyentes con sentencia condenatoria por delitos fiscales o quienes hayan recibido beneficios previos.
