PÉSIMA OPERACIÓN POLÍTICA DEL ALCALDE ZENTENO QUE SE ENFRENTA A AUTORIDADES MUNICIPALES VECINAS Y QUIEN TIENE UN CAOS EN EL AYUNTAMIENTO
HORACIO JIMÉNEZ

Distintos grupos ciudadanos y autoridades municipales de la región han expresado preocupación por el clima político y social que atraviesa Teoloyucan, donde señalan que se vive un escenario de conflicto institucional y creciente inconformidad social.
Los conflictos y confrontaciones no solo se registran por indefensión de límites territoriales, sino también al interior del gobierno municipal, donde el alcalde de Luis Zenteno a despedido a la totalidad de sus funcionarios, además de enfrentar una demanda por violencia política de género por parte de una regidora.
Autoridades de Tepotzotlán y Cuautitlán reportaron recientes confrontaciones derivadas de disputas administrativas por límites territoriales. En estos hechos, funcionarios de la zona acusaron al alcalde de Teoloyucan, Luis Zenteno Santaella, de haber actuado de forma agresiva durante uno de los enfrentamientos.
El edil ha rechazado responsabilidad y ha atribuido la tensión a una presunta falta de intervención estatal.
Inconformidad por obras públicas y señalamientos ciudadanos
Habitantes del municipio han manifestado molestia por fallas en infraestructura recientemente inaugurada, incluida la afectación en un puente vehicular que quedó inutilizado tras las lluvias. También se han presentado denuncias vecinales sobre presuntas irregularidades en obras reportadas como concluidas. Estas quejas han aumentado la desconfianza hacia la administración local.
Clima de tensión entre población y autoridades municipales
Vecinos de distintas comunidades aseguran que no han recibido atención adecuada a solicitudes de servicios básicos. Algunos testimonios —que prefieren el anonimato— acusan actitudes poco receptivas por parte del gobierno municipal. El ayuntamiento no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a estas denuncias.
Organizaciones piden intervención del Congreso
Colectivos ciudadanos informaron que se encuentran analizando una posible solicitud de intervención del Congreso del Estado de México, bajo el argumento de que la situación actual genera incertidumbre y afecta la gobernabilidad municipal. La petición aún no ha sido ingresada formalmente.
