LA ESTRATEGIA BUSCA PROMOVER EL USO RESPONSABLE DE INTERNET Y GARANTIZAR ENTORNOS DIGITALES LIBRES DE VIOLENCIA
MARCO BENAL

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, encabezaron el lanzamiento de la campaña “En Redes, No Te Enredes”, una estrategia integral para prevenir la violencia digital y fomentar el uso responsable de las redes sociales entre niñas, niños, adolescentes y la ciudadanía en general.
Durante el acto, la mandataria estatal advirtió que el uso cotidiano de internet y redes sociales expone a la población a riesgos como la desinformación, el acoso y la manipulación, por lo que es necesario impulsar una educación digital preventiva. “Queremos construir entornos digitales libres de violencia, con atención, prevención y denuncia”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Mónica Chávez, enfatizó que en el gobierno mexiquense hay “cero tolerancia” a las violencias en espacios públicos, escolares y digitales, pues las agresiones en línea afectan la dignidad, la salud emocional y la convivencia social.
Delfina Gómez destacó que en México existen 100.2 millones de usuarios de internet, lo que equivale al 83 por ciento de la población mayor de seis años, y subrayó la importancia de involucrar a familias, docentes y autoridades para proteger especialmente a la niñez y la adolescencia.
El evento contó con la participación de Olimpia Coral Melo, promotora de la Ley Olimpia y cofundadora de Defensores Digitales, quien impartió una conferencia sobre la protección de la privacidad y la denuncia de la difusión no consentida de contenido íntimo, delito que hoy se sanciona con prisión en el Estado de México.
Además, se anunció la implementación de la “Guía práctica para la prevención y detección de la violencia en espacios escolares”, elaborada en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, con el fin de dotar a docentes de herramientas para identificar situaciones de riesgo en entornos educativos.
En el acto estuvieron presentes autoridades estatales y municipales, entre ellas Ingrid Gómez Saracibar, de la Secretaría de Mujeres federal; Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI; Jenaro Martínez Reyes, secretario general del SMSEM; Raciel Pérez Cruz, alcalde de Tlalnepantla; y el diputado Rigoberto Vargas Cervantes.