DESAPARECERÁN INUNDADAS ESTE AÑO LAS ESTRUCTURAS CONSTRUIDAS PARA EL FRUSTRADO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CDMX
JUAN VÁZQUEZ

El proceso natural de recuperación del Lago de Texcoco avanza con rapidez y este año quedarán sepultadas bajo el agua las últimas estructuras que se levantaron para el cancelado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, obra emblema del sexenio de Enrique Peña Nieto.
Especialistas ambientales confirmaron que las obras de cimentación y pilotes que se concluyeron están siendo cubiertas paulatinamente por el crecimiento del espejo de agua, producto del plan de restauración y de las lluvias recientes.
El megaproyecto fue cancelado en 2018 por sus altos niveles de corrupción, daño ambiental y sobrecostos millonarios que marcaron uno de los episodios más cuestionados de la gestión peñista.
Hoy, el Lago de Texcoco se consolida como uno de los proyectos de recuperación ecológica más importantes del país, con un plan integral que busca proteger la biodiversidad, evitar inundaciones y convertirse en un espacio público para beneficio de la población.
De esta manera, lo que en su momento representó un símbolo de corrupción y despilfarro, será cubierto definitivamente por el agua, mientras se fortalece la visión de rescatar este ecosistema histórico para las nuevas generaciones.