EL INEGI ESTABLECE QUE 26 AYUNTAMIENTOS DE 100 CIUDADES DEL PAÍS TIENEN CALIFICACIÓN POSITIVA
MIREYA AYALA

De los 100 municipios con más iniciativas presentadas en cabildo durante 2022, un total de 26 son del Estado de México, lo que indica que los ediles trabajan en la definición de las políticas públicas de la administración pública.
El Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2023 realizado por INEGI, destacó a Tuxtla Gutiérrez, Chapas como el municipio con mayor actividad edilicia, pues se presentaron, discutieron y aprobaron 943 iniciativas.
Le siguen Tequila, Jalisco; Otatitlán, Veracruz; Juárez, Chihuahua y Atotonilco El Alto, Jalisco.
Los gobiernos municipales del Estado de México ocupan casi la cuarta parte de esa lista, entre ellos Metepec, Valle de Chalco, Atlautla, Chapultepec, Joquicingo, Ixtapaluca, Cocotitlán, Ixtapan del Oro Tonanitla, Rayón, Huixquilucan, Chalco, Nicolás Romero, Otumba y Amecameca.
También se encuentran Tejupilco, Capulhuac, Axapusco, Cuautitlán, Chapa de Mota, Atenco, Ocoyoacac, Tepetlaoxtoc, Nextlalpan, Coacalco y Ecatzingo.
El INEGI también expone que al menos 348 municipios no presentaron una sola iniciativa en ese año, sin embargo, hay ayuntamientos que no reportaron iniciativas presentadas, pero sí discutidas y aprobadas, como el caso de Zinacantepec, Estado de México, que aprobó 207 iniciativas, sin reportar alguna como presentada o discutida.