HASTA 36 HORAS DE ARRESTO, MAYOR VIGILANCIA Y REGLAS MÁS ESTRICTAS PARA REDUCIR ACCIDENTES
MARCO BERNAL

A partir del 25 de noviembre entra en vigor la Reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México, que establece sanciones más estrictas para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol, usen distractores al volante o circulen sin póliza de seguro, como parte de una estrategia integral para prevenir accidentes.
La reforma tiene como objetivo disminuir los factores de riesgo en las vialidades mexiquenses y fomentar una cultura de conducción responsable, donde cada decisión al volante contribuya a la seguridad de todas y todos. Entre las medidas más relevantes se encuentra el arresto inconmutable de 12 a 36 horas para quienes manejen con más de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre, más de 0.4 miligramos por litro de aire espirado o bajo el influjo de sustancias prohibidas.
También se contempla la retención del vehículo y, en caso de reincidencia, la obligación de inscribirse en programas de rehabilitación para consumo problemático de alcohol en instituciones avaladas por el Gobierno estatal o los municipios, reforzando el enfoque preventivo de esta reforma.
Entre las principales responsabilidades para las y los conductores destaca la prohibición de utilizar objetos que generen distracción, como teléfonos celulares o dispositivos de comunicación mientras el vehículo esté en movimiento, además de la restricción de instalar pantallas o sistemas de entretenimiento en la parte frontal del automóvil.
Asimismo, se reafirma la obligatoriedad de contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente para circular, garantizando atención inmediata en caso de incidentes y fortaleciendo la movilidad segura. Para más detalles, la ciudadanía puede consultar la actualización del Reglamento de Tránsito en la Gaceta del Gobierno.
