MÁS DE 500 MUERTOS, 60 MIL EVACUADOS Y 149 CASAS DESTRUIDAS SE REGISTRARON HACE 41 AÑOS
PAOLA MARÍN

El Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz encabezó la ceremonia para recordar a las víctimas de la explosión de 1984 en San Juanico, uno de los sucesos más dolorosos en la historia de Tlalnepantla.
El acto inició con una Guardia de Honor en la fosa común del panteón Caracoles, donde se rindió homenaje a quienes perdieron la vida en aquel lamentable acontecimiento.
Durante su mensaje, el Alcalde resaltó que de esa tragedia nació también una lucha social, cuando mujeres y hombres de San Juanico enfrentaron la cerrazón institucional y defendieron su derecho a vivir con dignidad.
Recordó además que, en 2006, una resolución de la Suprema Corte favoreció intereses gaseros por encima de la comunidad, decisión que marcó un nuevo capítulo de resistencia.
Raciel Pérez afirmó que San Juanico renace con fuerza, resiliencia y esperanza, demostrando su capacidad de reconstruirse pese al abandono, la corrupción y las decisiones irresponsables que permitieron construcciones dentro del polígono de seguridad. “Que viva el Pueblo de San Juan Ixhuatepec”, expresó al reconocer su espíritu de lucha y dignidad.
El Cronista Municipal, Miguel Ángel Gorostieta, destacó que la explosión del 19 de noviembre de 1984 transformó la relación con la industria gasera y fortaleció la organización comunitaria. La conmemoración incluirá relatorías, talleres, charlas y un concierto gratuito con grupos de rock urbano y el ensamble Tierra de Enmedio.
