COMO LA ESPUMA, AVANZA LA PARIDAD DE GÉNERO

DEL TOTAL DE CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR DEL PAÍS, LAS MUJERES OCUPARÁN MÁS DEL 40 POR CIENTO

MIREYA AYALA

Las pasadas elecciones dieron paso al triunfo de cuatro mujeres en cargos gubernamentales (CDMX, Guanajuato, Morelos y Veracruz), que, sumándose a las nueve previas, darán como resultado 13 estados gobernados por una mujer, una vez que estas tomen posesión del cargo, que representa el 40.6% en todo el país, refirió la plataforma de encuestas mexicanas PollsMx.
El avance ha sido significativo, pues apenas en 2021, la proporción era de 21.8% (mujeres) vs 78.2% (hombres). En tres años, hubo un aumento de 18.8% en la representación femenina a nivel estatal.
Los estados que se sumarán a otros en tener su primera mujer gobernadora son: Guanajuato, Morelos y Veracruz, con Libia Dennise García (PAN), Margarita González (Morena) y Rocío Nahle (Morena) respectivamente.
Asimismo, al día de hoy, las mujeres abarcan 50.2% de la Cámara de Diputados (LXV Legislatura) y 50.7% en el Senado (2018-2024).
Cien años después de que Griselda Álvarez Ponce, la primera gobernadora de México, abriera la oportunidad para que las mujeres se tomarán parte en las decisiones de nuestro país, por fin se puede hablar de paridad, con una representación equitativa en los tres poderes de la nación.

Comments are closed.