CONFIANZA DE LA IP EN C. SHEINBAUM: UNIDEM

SUPERA LA VIRTUAL PRESIDENTA ELECTA LA CONFRONTACIÓN Y TIENE LA CONFIANZA DEL SECTOR EMPRESARIAL

SUSANA CORREA

Las primeras acciones de la virtual presidenta alerta Claudia Sheinbaum se encaminan a dejar atrás la confrontación y a consolidar un crecimiento económico.

Así lo demuestran los encuentros que la doctora Sheinbaum a sostenido con grupos empresariales y de banqueros en los días pasados, que han dado tranquilidad a los mercados.

Lo anterior fue señalado por el director general de la Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM), Francisco Cuevas Dobarganes, quien dio un voto de confianza a las primeras designaciones del Gabinete Federal para el periodo 2024-2030, al considerar que son perfiles profesionales y con experiencia.

El dirigente empresarial refirió que México necesita entrar a una nueva etapa de reconciliación, porque los riesgos externos implican grandes retos, al tiempo los conflictos militares y comerciales internacionales marcan una nueva realidad que debe ser enfrentada con unidad en lo interior.

En este sentido, Cuevas Dobarganes celebró que se haya elegido a Marcelo Ebrard como Secretario de Economía, lo cual es una muestra de que no habrá rencores sobre adversarios políticos y que se antepondrá la unidad dentro de la coalición partidista que gobernará el país.

La virtual presidenta electa presentó también a Alicia Bárcena, Secretaria de Medioambiente y Recursos Humanos; Juan Ramón de la Fuente como Secretario de Relaciones Exteriores; Rosaura Ruiz, Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Ernestina Godoy, Consejera Jurídica y como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural a Julio Berdegué Sacristán.

Cuevas consideró que estas designaciones demuestran que se conformará un equipo muy experimentado y profesional, y esperan que se valoren los mismos atributos para otros puestos claves en Comunicaciones, Seguridad, Trabajo, CFE y PEMEX.

“Desde nuestro punto de vista ésta nueva etapa de gobierno de la llamada Cuarta Transformación, muestra mayor control sobre las instituciones, población y grupos de poder, el que se enfoque ésta nueva fase en tener más y mejores resultados, nos permitirá aprovechar fenómenos como la relocalización de empresas”.

Precisó que para que las empresas puedan instalarse en nuestro país, con las inversiones, generación de empleos, impuestos y divisas que implica, necesitarán que México les ofrezca un mínimo de garantías jurídicas, energía limpia, mano de obra calificada, infraestructura y sobre todo seguridad.

“El contar con un Gabinete calificado, experimentado y comprometido será vital para ofrecer garantías a las inversiones en el país”, acotó

El director de la UNIDEM, que agrupa a las industrias más grandes de la entidad, indicó que el proceso electoral fue muy desgastante y desafortunado, pero ya es momento de dejar atrás la polarización y la confrontación, porque ya no está a discusión el proyecto de nación que habrá para los próximos 6 años.

“Es momento que todos los mexicanos nos sumemos para enfrentar los grandes retos que tenemos. El que haya una buena dirección, que es profesional y experimentada, es un buen principio”, puntualizó el director de la UNIDEM.

Comments are closed.