EL MUNICIPIO REGISTRA UNA DISMINUCIÓN CONTINUA SEGÚN LA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA DEL INEGI
SUSANA CORREA

En Naucalpan continúa la tendencia a la baja en la percepción de inseguridad. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondientes al tercer trimestre de 2025, el municipio registró un 82.1 por ciento, lo que representa una reducción de 5.9 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando alcanzó el 88.0 por ciento.
El informe señala que, respecto al segundo trimestre de este año, la percepción de inseguridad entre las y los naucalpenses disminuyó 1.2 puntos porcentuales, consolidando una mejora constante. En junio de 2025, el municipio registraba 83.3 por ciento, y para septiembre bajó nuevamente a 82.1 por ciento, mostrando avances sostenidos.
El presidente municipal Isaac Montoya Márquez reconoció los esfuerzos realizados por su administración, aunque subrayó que se continuará fortaleciendo la estrategia integral de seguridad. “La seguridad de las y los naucalpenses es una prioridad; por eso redoblamos esfuerzos y trabajamos en coordinación con los tres órdenes de gobierno para alcanzar los resultados que la ciudadanía demanda”, afirmó.
El Gobierno de Naucalpan mantiene firme su objetivo de consolidar un municipio más seguro mediante operativos constantes, proximidad ciudadana y tecnología aplicada a la seguridad pública, buscando garantizar la paz y el bienestar de todas y todos los habitantes. En el contexto nacional, entre las 91 áreas urbanas evaluadas, Naucalpan logró en solo nueve meses una disminución cercana a seis puntos porcentuales, consolidándose como una de las demarcaciones con mayores avances en percepción de seguridad.
