LA FUNDACIÓN LAZOS PROMUEVE Y FORTALECE EL DEPORTE Y LA CULTURA EN ESCUELAS DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
CRISTY HUERTA

Continúa el recorrido de Luis Montaño, presidente de la Fundación Lazos que Mueven, por las diferentes escuelas de Atizapán. Este martes junto a su equipo, visitó la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, que recibió el anuncio oficial del Mundialito Cultural y de Fútbol 2026, una iniciativa para fomentar el deporte, la convivencia familiar y el aprendizaje cultural en las primarias del municipio, aprovechando que México volverá a ser sede de un Mundial después de 40 años.
Durante esta jornada, el también empresario y líder social Montaño recorrió las escuelas Nezahualcóyotl en sus dos turnos, Josué Mirlo en ambos turnos y Xicoténcatl, donde las y los estudiantes reaccionaron con entusiasmo al impulso del deporte y la convivencia.
En todos los planteles, los niños expresaron su emoción por participar en actividades físicas, representar a un país y convivir con sus compañeros en este evento escolar sin precedentes.
Desde el inicio de cada actividad, Montaño interactuó con los estudiantes mediante dinámicas participativas antes de compartir la noticia principal: todas las primarias de Atizapán participarán en el Mundialito, un evento que unirá actividades deportivas, artísticas y académicas en un ambiente de identidad y unión comunitaria.
Actividades del Mundialito 2026
En febrero se realizará un sorteo para asignar a cada escuela un país participante de la Copa Mundial. Con esa selección, los alumnos desarrollarán tres actividades:
•Porra escolar
•Bailable cultural
•Periódico mural
Ese mismo mes se entregarán uniformes alusivos al país correspondiente, entre opciones como Argentina, Brasil, Japón, España, México, entre otros.
Premios e incentivos
La Fundación Lazos que Mueven otorgará:
•$25,000 pesos directo para cada escuela.
•$25,000 pesos adicionales para los ganadores de cada categoría:
•Mejor porra
•Mejor bailable cultural
•Mejor periódico mural
Además, los alumnos podrán canjear los boletos entregados durante la visita por autógrafos de futbolistas y cronistas deportivos, así como por balones y playeras oficiales.
*Coligol enciende el ánimo escolar
En cada escuela visitada, Coligol, la mascota oficial del Mundialito 2026, se ha convertido en la sensación del alumnado.
Durante esta visita, Coligol volvió a emocionar a los escolares, quienes coreaban su nombre y repetían entre risas que “Coligol es la neta”. El ambiente festivo marcó el arranque simbólico del programa en esta institución.
