AZUCENA CISNEROS INFORMA SOBRE LA RECUPERACIÓN DE 11 POZOS, ASI COMO 20 MIL VIAJES DE PIPAS DE HUACHICOLEO
ARMANDO PADILLA

El Operativo Caudal, para combatir el robo de agua, permitió que Ecatepec alcanzara autosuficiencia hídrica al restablecer el suministro por medio de las redes oficiales de distribución. La presidenta municipal Azucena Cisneros informó que se liberaron 11 pozos que estaban en manos de particulares y presentaban tomas clandestinas, recuperando 6 millones 600 mil litros diarios, equivalentes a 600 mil litros por pozo.
Cisneros explicó que a través de garzas ilegales se extraían hasta 20 mil pipas al mes, vendidas dentro y fuera del municipio, incluso en la Ciudad de México, con agua que no cumplía las normas de calidad. Dos de los pozos intervenidos, señaló, eran explotados por completo para el huachicoleo, mientras las colonias cercanas permanecían sin servicio. “A quienes secuestraron el agua les decimos que no vamos a claudicar; no nos intimidan los falsos liderazgos que lucraron con la necesidad del pueblo”, afirmó.
La alcaldesa recordó que Ecatepec padeció años de corrupción y abandono, con colonias que pasaron hasta dos décadas sin agua entubada, dependiendo de pipas irregulares. Ahora, con el reforzamiento del patrullaje, la creación de células de inteligencia territorial y un sistema de monitoreo con sensores de presión, el municipio avanza hacia una distribución más justa y segura del recurso.
El director de Sapase, Francisco Reyes, detalló que en los predios asegurados se localizaron tanques de hasta 40 mil litros, cisternas de 120 mil litros y un entramado de mangueras ilegales que conducían agua para su venta a 80 pesos por hora. Denunció que el huachicoleo operó con complicidad de autoridades anteriores, afectando a más de un millón y medio de habitantes. En los primeros diez meses del actual gobierno, se han desmantelado 100 tomas clandestinas y retirado 10 kilómetros de tubería irregular.
Cisneros Coss subrayó que más de 300 mil habitantes ya reciben agua por la red pública y exhortó a la población a denunciar puntos de extracción ilegal. “El rescate del agua es un acto de justicia social y recuperación del patrimonio de Ecatepec”, enfatizó la alcaldesa.
