SAPASE INVIERTE 700 MILLONES DE PESOS EN REHABILITAR REDES HIDRÁULICAS Y REDUCIR RIESGOS DE INUNDACIÓN
ARMANDO PADILLA

El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) tiene detectados cerca de mil socavones en distintas zonas del municipio, ocasionados principalmente por el colapso de drenajes y colectores que no han recibido mantenimiento en más de seis décadas, informó su director, Francisco Reyes Vázquez.
Durante los primeros diez meses del año, el organismo ha atendido alrededor de 300 hundimientos, muchos de ellos en zonas densamente pobladas donde las fracturas o fugas subterráneas han debilitado el pavimento.
Reyes Vázquez reconoció que Ecatepec enfrenta un rezago histórico en infraestructura hidráulica, aunque destacó que se han invertido 700 millones de pesos en obras de rehabilitación y mantenimiento que han permitido reducir a la mitad los puntos de riesgo de inundación.
Las cuadrillas de Sapase han limpiado más de 144 mil metros lineales de tuberías, retirado cientos de toneladas de azolve y basura, y habilitado 16 equipos de malacates para mantener despejados los colectores. También se instalaron 96 coladeras nuevas, 500 bocas de tormenta y se sustituyeron descargas domiciliarias en mil 760 viviendas.
Uno de los casos más recientes se registró en Las Vegas Xalostoc, donde colapsó una tubería de 2.44 metros de diámetro que daba servicio a diez colonias, provocando severos encharcamientos.
El titular de Sapase subrayó que, aunque muchas de estas obras no son visibles, son esenciales para evitar daños mayores a viviendas y vialidades, al tiempo que anunció nuevas obras de drenaje y colectores en colonias como Rinconada de Aragón, Guadalupe Victoria, Jardines de Morelos, Granjas Valle de Guadalupe y El Chamizal.
“Son trabajos urgentes, necesarios para prevenir más socavones e inundaciones en el municipio”, afirmó el funcionario municipal.