LA ACTIVISTA OLIMPIA CORAL LLAMA A PREVENIR, DETECTAR Y DENUNCIAR AGRESIONES EN EL CIBERESPACIO
SUSANA CORREA

El Gobierno del Estado de México promueve el uso responsable de Internet mediante la campaña “En Redes, No te Enredes”, que incluye conferencias de la activista Olimpia Coral Melo, quien destacó que por primera vez la entidad impulsa acciones directas para prevenir la violencia digital.
Ante estudiantes de Chimalhuacán, la promotora de la Ley Olimpia abordó temas como ciberacoso y grooming, mientras que la Secretaria de las Mujeres, María Esther Rodríguez Hernández, señaló que más del 52 por ciento de las mexiquenses mayores de 12 años han sufrido ciberacoso y que estas agresiones provienen, en muchos casos, de personas conocidas.
La funcionaria enfatizó que, aunque las redes sociales pueden ser espacios de aprendizaje, también se han convertido en escenarios donde circulan violencias graves como difusión de contenido íntimo sin consentimiento, trata y feminicidio digital, por lo que se trabaja con la Secretaría de Educación en estrategias para docentes y familias.
Las conferencias ya han recorrido ocho municipios y, como parte de los 16 Días de Activismo, llegarán a Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, reafirmando el compromiso estatal con una cultura digital basada en derechos humanos, equidad y perspectiva de género.
