DESTACAN COORDINACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN
CRISTY HUERTA

Por primera vez el Estado de México fue sede de la Décima Tercera Reunión Nacional de las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Anticorrupción evento que eligió a la entidad por su trabajo coordinado y la suma de esfuerzos en el combate a la corrupción lo que la ha posicionado como referente nacional
Durante dos días titulares de Secretarías Ejecutivas de todo el país compartieron experiencias y buenas prácticas además de definir líneas de acción desde la SESNA en un espacio de diálogo institucional la inauguración tuvo lugar en el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México donde Víctor Romero Maldonado titular de la Secretaría Ejecutiva estatal agradeció el respaldo del Comité Coordinador y destacó el compromiso asumido desde el inicio de la administración de la gobernadora Delfina Gómez
La diputada Martha Azucena Camacho Reynoso presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura encabezó la declaratoria inaugural y señaló que la integridad pública se construye diariamente con leyes sólidas instituciones firmes y servidores ejemplares mientras que Alberto Gándara Ruiz Esparza presidente del Comité de Participación Ciudadana subrayó la importancia del valor local de cada sistema estatal
El encuentro incluyó conferencias magistrales y la presentación de buenas prácticas estatales donde destacó la exposición del SAEMM sobre su Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción y su Diagnóstico Integral 2024 la SESNA delineó además la agenda 2026 y se contó con la participación de 22 estados de forma presencial y el resto de manera virtual acompañado por autoridades del sector público empresarial y judicial del Estado de México
