OBTIENE EL PRIMER LUGAR EN EL CONCURSO LATINOAMERICANO DE PIANISTAS JÓVENES EN COLOMBIA
CRISTY HUERTA

El talento musical mexicano brilló en tierras colombianas con el triunfo de Mateo Castañeda Caffaratti, alumno de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, quien obtuvo el Primer Lugar en la categoría prejuvenil (11 a 13 años) del Quinto Concurso Latinoamericano de Pianistas Jóvenes, realizado en Pasto, Colombia, bajo la organización de la Fundación GIOIA.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo hace unos días, luego de un proceso que reunió a pianistas de nueve países de Latinoamérica, que fueron: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Venezuela y Guatemala.
El certamen se desarrolló en tres etapas: selección, semifinal y final. En la semifinal, Mateo destacó al interpretar con precisión y expresividad el Solfegietto de C. P. E. Bach, la Sonata en Re mayor de Joseph Haydn y Polichinelo de Heitor Villa-Lobos. Posteriormente, en la gran final celebrada en el Teatro Javeriano de Pasto el 19 de septiembre, conquistó al jurado con una brillante ejecución de Doctor Gradus ad Parnassum de Claude Debussy.
El jurado, conformado por la maestra Argentina Durán (México) y los maestros Andrés Santander Ospina y Juan Reinaldo Coronado (Colombia), no solo lo galardonó con el Primer Lugar de su categoría, sino que además le otorgó el Premio Único a la Mejor Interpretación de una Obra Latinoamericana, reconocimiento especial que abarcó todas las categorías del concurso, desde infantil hasta adultos.
Este logro coloca a Mateo como una de las jóvenes promesas del piano latinoamericano, resultado de su disciplina, talento y pasión por la música, así como del acompañamiento de su familia y de la guía de su maestro, Lorenzo Fernández Vázquez.