CONCLUYÓ FUNCIONES EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DE NORMA PIÑA
HORACIO JIMÉNEZ

Este martes concluyó oficialmente el periodo de funciones del Tribunal Superior de Justicia de la Nación encabezado por Norma Piña, luego de meses de cuestionamientos a su gestión y de un ambiente marcado por la confrontación con los otros poderes de la Unión.
La salida de ministra Piña representa, para distintos sectores políticos y sociales, el cierre de una etapa caracterizada por decisiones que se calificaron como contrarias a los intereses populares y alineadas a sectores conservadores de la vida pública nacional.
De acuerdo con analistas, el Poder Judicial bajo la presidencia de Piña se convirtió en un actor de oposición al Ejecutivo y al Legislativo, interviniendo en reformas clave y generando un ambiente de polarización jurídica.
Con la renovación en curso, se abre paso a un nuevo modelo de justicia que, según se ha planteado, busca fortalecer la legitimidad social de jueces y magistrados, así como garantizar procesos más transparentes y cercanos a la ciudadanía.
Sectores afines a la transformación política del país consideraron que el cierre de este ciclo significa el inicio de una nueva etapa en la que se pretende dejar atrás lo que califican como “el poder judicial de la derecha” y avanzar hacia un sistema más democrático y con mayor compromiso social.
La nueva Corte entra en funciones el próximo primero de septiembre.