REFORMAN CÓDIGOS PENALES Y ENDURECEN SANCIONES PARA CERRAR VACÍOS LEGALES Y PROTEGER A FAMILIAS
CRISTY HUERTA

El Senado aprobó con 110 votos una nueva ley para combatir integralmente la extorsión que es el tercer delito más cometido en el país y que registra altos niveles de impunidad
El senador Enrique Vargas del Villar respaldó la iniciativa y afirmó que representa un paso firme para enfrentar este ilícito que afecta a miles de familias mexicanas
La legislación reforma el Código Penal Federal el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para homologar sanciones y protocolos de investigación en todo el país
Vargas del Villar explicó que con estas modificaciones se cierran vacíos legales que eran aprovechados por delincuentes para evadir la justicia
El senador mexiquense destacó que Acción Nacional respalda la ley porque fortalece la capacidad de las fiscalías al ordenar la creación de unidades especializadas y personal capacitado para investigar casos de extorsión
Afirmó que la iniciativa busca proteger el patrimonio y la seguridad de las familias
Las reformas elevan las penas mínimas a rangos que van de 15 a 25 años y hasta 42 años en casos graves e impiden que los delincuentes se beneficien con retroactividad
También se fijan sanciones de seis a 12 años para quienes introduzcan dispositivos electrónicos a penales sin autorización
La aprobación ocurre en un contexto donde la extorsión aumentó 25.4 por ciento en los primeros nueve meses de 2025 según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública
El Senado señaló que estas medidas buscan frenar una tendencia creciente que afecta la paz y el desarrollo de las comunidades
