EXISTEN 20 DENUNCIAS PENALES Y SE HAN DESARTICULADO 50 PUNTOS DE ROBO DE AGUA
ARMANDO PADILLA

La presidenta municipal de Ecatepec afirmó que en su gobierno no se permite el robo de agua como se registró en la administración anterior.
La inversión de más de 700 millones de pesos durante este año ha permitido que la cobertura de agua potable por la red en Ecatepec se incremente al 50 por ciento.
La información fue proporcionada por la presidenta municipal Azucena Cisneros, durante la conferencia de prensa semanal de este lunes.
Dijo que el avance también corresponde al freno del llamado huachicol del agua y a interés que se manejaban en el organismo del agua de Ecatepec en anteriores gobiernos, por lo que se han interpuesto 20 denuncias penales y administrativas, al tiempo que se han desactivado 50 puntos de robo del vital líquido.
Explicó que el suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al inicio de la actual administración a 50 por ciento actualmente.
Esto se debe, compartió, a diversas acciones y la inversión de más de 700 millones de pesos en materia hídrica de recursos federales, estatales y municipales.
La alcaldesa dio a conocer que con dicho incremento el organismo de agua (Sapase) dejó de realizar 100 mil viajes de pipas, toda vez que el agua era utilizada como botín político y la pasada administración local rentaba hasta 200 vehículos de este tipo para abastecer a las comunidades.
Afirmó que más de 275 mil vecinos de la Quinta Zona de Ecatepec ya reciben agua por la red y cerraron más de 50 puntos de huachicoleo.
“Pasamos de un gobierno que lucraba política y económicamente con las pipas a un gobierno que está invirtiendo mucho dinero en infraestructura. Otro anuncio importante es que hemos logrado cerrar más de 50 puntos de huachicoleo, eso es Cambio con Honestidad”, reiteró.
Azucena Cisneros dijo que la Quinta Zona de Ecatepec es una de las más afectadas por el desabasto de agua potable, por lo que los gobiernos federal, estatal y municipal invirtieron en el último trimestre 15 millones de pesos para aumentar el suministro en la región, lo que contempla la rehabilitación de la planta potabilizadora del pozo Emiliano Zapata.
La alcaldesa Cisneros mencionó que el gobierno municipal presentó denuncias por la construcción de dichas plantas potabilizadoras que no funcionaron, lo que causó daños al erario público, al igual que la perforación de un pozo en la colonia Sergio Méndez Arceo, operado por la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata Línea de Masas (UPREZ LM).
Francisco Vázquez Reyes, director del organismo de agua de Ecatepec (Sapase), informó que mejoraron al 100 por ciento el abasto de agua por la red en 14 colonias y en otras 19 está al 50 por ciento, además de que continúan trabajando para avanzar al respecto.