LA META ES REUNIR 500 PELUCAS CON DONACIONES CIUDADANAS EN EL TEATRO MORELOS LOS DÍAS 23 Y 24 DE OCTUBRE
ENRIQUE CASTAÑEDA

Con el propósito de garantizar el bienestar de pacientes con cáncer, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la campaña “Trenzatón 2025”, iniciativa que busca reunir donaciones de cabello para elaborar pelucas oncológicas y brindar apoyo emocional a personas que enfrentan esta enfermedad. El evento se realizará los días 23 y 24 de octubre en la explanada del Teatro Morelos de Toluca, con la meta de alcanzar 500 pelucas.
“El cáncer es sinónimo de lucha; por eso me da gusto ver que los mexiquenses tienen un corazón enorme y siempre lo demuestran. Hoy toca hacerlo aquí, en este Trenzatón”, expresó la Gobernadora durante la inauguración. También destacó programas como “Unidades Colibrí”, que ofrecen traslados gratuitos a pacientes oncológicos, y reconoció al DIF Estado de México (DIFEM) por su labor incluyente y solidaria.
La Directora General del DIFEM, Karina Labastida Sotelo, informó que el “Trenzatón 2025” cuenta con el respaldo de las asociaciones AMANC, México Sonríe y Amoxkalli, así como del Poder Judicial, el Congreso estatal, el Deportivo Toluca, el Ayuntamiento de Toluca y distintos Sistemas Municipales DIF. “Cuando las alianzas son genuinas, se multiplican los resultados”, subrayó.
Las y los interesados pueden acudir al Teatro Morelos de 10:00 a 17:00 horas, o a los módulos itinerantes del DIFEM. Las trenzas deben medir al menos 10 centímetros en niños y 20 centímetros en adultos, ser de cabello natural o teñido (en buen estado y de tono uniforme). Además, se realiza el bazar “Mi Proyecto de Vida”, con 60 módulos de venta artesanal; los recursos recaudados se destinarán a la compra de insumos y medicamentos para pacientes del Hospital para el Niño.
Al evento asistieron Martha Azucena Camacho Reynoso, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura mexiquense; María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, del Poder Judicial; Alvis Gorostieta Uribe, Titular del Voluntariado Judicial; Alix Mayen Maya, del Voluntariado DIFEM, así como representantes de asociaciones civiles, donantes y beneficiarios.
