EL TSJEM, FGJEM, SSEM Y FGR ACUERDAN FORTALECER LA COORDINACIÓN Y CREAR UN SISTEMA DIGITAL COMPARTIDO PARA ATENDER CASOS DE VIOLENCIA
MIREYA AYALA

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Héctor Macedo, encabezó una reunión interinstitucional con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad (SSEM) y la Fiscalía General de la República (FGR), para fortalecer la coordinación en la atención a casos de violencia de género.
El encuentro tuvo como propósito consolidar una política pública integral que garantice a niñas, adolescentes y mujeres el acceso a la justicia sin revictimización. Entre las propuestas destacaron la creación de un sistema digital compartido para seguimiento de casos y la implementación de unidades especializadas con apoyo psicológico y asesoría legal gratuita.
Asimismo, se planteó la capacitación obligatoria en perspectiva de género para policías, agentes del Ministerio Público y jueces, con el fin de fortalecer la atención institucional y reducir la impunidad en los delitos contra las mujeres.
El magistrado Macedo subrayó que la justicia no debe limitarse al castigo, sino también prevenir y reparar el daño, priorizando la protección de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Esta estrategia responde a un contexto alarmante: en julio de este año se registraron más de 5 mil llamadas al 911 por violencia contra mujeres en el Estado de México. La iniciativa se enmarca en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Alerta de Violencia de Género vigente en municipios como Ecatepec y Toluca. Se prevé una segunda reunión en noviembre para validar el proyecto y presentarlo al Congreso local en diciembre.