CODHEM EMITE RECOMENDACIÓN 12/2025 POR VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS
DOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD
ARMANDO PADILLA

En marzo de 2023, durante la pasada administración municipal de Ecatepec, se registró un caso de abuso policial que se encuentra en investigación tras la recomendación 12/2025 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).
Dos elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito fueron señalados por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza contra dos ciudadanos, motivo por el cual ahora están bajo investigación del gobierno de Ecatepec.
Las autoridades municipales precisaron que dicha recomendación será incorporada al expediente laboral de los policías involucrados y se turnará a la Comisión de Honor y Justicia, además de notificarse a la Fiscalía General de Justicia estatal, con el objetivo de que se determinen responsabilidades.
Según la Codhem, los hechos ocurrieron cuando las víctimas se encontraban estacionadas frente al domicilio de uno de ellos y fueron rodeadas por un convoy de patrullas municipales. Los agentes descendieron con armas desenfundadas, los insultaron, les arrojaron gas y posteriormente los presentaron de forma irregular ante una oficialía conciliadora y después ante el ministerio público, bajo acusaciones falsas.
La investigación confirmó violaciones a los derechos humanos, tanto por la violencia ejercida como por la fabricación de delitos.
En consecuencia, el gobierno municipal se comprometió a dar cumplimiento a las medidas correctivas: atención psicológica y médica a las víctimas, su incorporación al registro oficial de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, el pago de una compensación y la emisión de una disculpa pública en un acto oficial.
Respecto a la exigencia de aplicar un protocolo de actuación con perspectiva de derechos humanos, la administración aclaró que desde el inicio de su gestión ya existe un instrumento obligatorio que regula el uso gradual de la fuerza.
Además, resaltó que los policías municipales reciben capacitación constante de la Secretaría de Marina en materia operativa y táctica, siempre con énfasis en el respeto a los derechos humanos, con el fin de evitar abusos como los ocurridos en la administración anterior.