CONTINUO CRECIMIENTO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ANGELES. CRECEN LOS VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AL TIEMPO QUE RECIBE UN PREMIO INTERNACIONAL POR SU BELLEZA
HORACIO JIMÉNEZ

A menos de año y medio de su inauguración, el AIFA vuela alto, con alas largas y propias.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha experimentado un fuerte crecimiento durante 2023, alcanzando los siete millones de pasajeros transportados en lo que va del año.
Este importante hito confirma la consolidación del aeropuerto como una opción viable y competitiva dentro del sistema aeroportuario mexicano.
Inaugurado en marzo de 2022, el AIFA ha superado las expectativas de crecimiento iniciales gracias a la expansión de rutas y al aumento de su conectividad tanto nacional como internacional.
Uno de los factores clave que ha impulsado este crecimiento es la incorporación de nuevas aerolíneas y rutas que operan desde el AIFA.
Aerolíneas nacionales como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus han incrementado sus operaciones en este aeropuerto, ampliando la oferta de destinos nacionales y comenzando a abrir rutas internacionales hacia Estados Unidos y Sudamérica.
Esto ha permitido que el aeropuerto no solo crezca en volumen de pasajeros, sino también en relevancia dentro del mercado internacional.
Además del aumento en el número de pasajeros, el AIFA se ha consolidado como el aeropuerto número uno de carga en México.
La inversión en conectividad terrestre ha sido otro de los elementos que ha potenciado el crecimiento del AIFA.
Proyectos como el Tren Suburbano que conectará la Ciudad de México con el aeropuerto, y la mejora de las vías de acceso por carretera, han facilitado el transporte de pasajeros y mercancías.
Estas mejoras han sido determinantes para atraer a más usuarios y hacer del AIFA una opción cada vez más atractiva frente a otros aeropuertos de la región.
El gobierno mexicano ha jugado un papel decisivo en la promoción del AIFA, ofreciendo incentivos a las aerolíneas para que operen desde este aeropuerto y promoviendo políticas para incrementar el tráfico aéreo.
Además, el aeropuerto ha mantenido una estrategia de expansión para recibir a más pasajeros y vuelos en los próximos años.
Además Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue condecorado con el Premio de Versalles, considerándolo como uno de los más bellos del mundo, así lo reveló en su edición del Prix Versalles de este jueves 3 de octubre del 2024. El reconocimiento llegó por su arquitectura y diseño.
El premio se lanzó este año bajo el lema «Inspiración, progreso e inclusión», por ello el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles entró a la lista pese a la polémica por su construcción y ante críticas sobre su función y número de pasajeros que compite con el aeropuerto ubicado en Ciudad de México.