EN PROTESTA PIPEROS PARALIZAN DECENAS DE VIALIDADES; AUTORIDADES ACLARAN QUE NO SE LIBERARÁN POZOS ASEGURADOS
SUSANA CORREA

Tras el operativo Caudal, mediante el cual la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y fuerzas estatales y federales clausuraron pozos y detuvieron a responsables por el robo de agua en 48 municipios, centenares pipas bloquearon múltiples vialidades en el Valle de México y en Toluca.
Ante las protestas, autoridades estatales se reunieron con representantes de piperos y empresas purificadoras.
Durante el encuentro, encabezado por el Gobierno del Estado de México y la Comisión Nacional del Agua en Toluca, se aclaró que no serán liberados los pozos asegurados ni las tomas clandestinas utilizadas para el huachicol de agua.
Los piperos insistieron en que no son delincuentes, sino personas que abastecen de agua a comunidades donde el suministro regular no llega, y solicitaron condiciones claras para continuar con su labor de manera legal.
El gobierno estatal aceptó instalar una mesa de diálogo permanente y se acordó una nueva reunión para este jueves, donde los representantes presentarán sus propuestas y peticiones formales.
Como parte de los acuerdos, las autoridades exigieron un padrón completo de las personas físicas y morales dedicadas a la distribución, así como el registro de pipas y las fuentes de abastecimiento de cada empresa o particular.
A quienes obtenían el líquido de pozos asegurados se les advirtió que ya no podrán hacerlo, pero se les ofreció la posibilidad de adquirir agua legalmente a través de los organismos operadores municipales, con el fin de regularizar la actividad y garantizar la transparencia en el manejo del recurso.
