- Otro que se registrará es el aspirante de Morena a la presidencia municipal de Lerma, José Guadalupe Castillo Ambriz
Grupo Puntual / José Contreras Contreras
TOLUCA, México, 18 de Febrero de 2022.- María de la Luz Quiroz Carbajal, quien hasta hoy encabeza la Coordinación General para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género en el Valle de Toluca, anunció que se registrará para contender como aspirante a Fiscal General de Justicia, en sustitución de Alejandro Gómez Sánchez, quien el jueves renunció formalmente a esa responsabilidad.
Quiroz Carbajal informó que en cuanto la Legislatura local publique la convocatoria respectiva para el proceso de selección del próximo titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ella presentará solicitud para ser considerada en el proceso, con base en su preparación profesional y experiencia en el ramo.
María de la Luz Quiroz Carbajal indicó que se trata “de una legítima aspiración profesional”, por lo que ya prepara el expediente que presentará ante la Legislatura local en busca de reunir los requisitos demandados.
Otro que anunció que buscará ser el próximo Fiscal General de Justicia de la entidad más poblada del país es José Carmen Castillo Ambriz, ex presidente del Poder Judicial del Estado de México y ex aspirante a la presidencia municipal de Lerma por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
De acuerdo con el procedimiento marcado en el Artículo 65 de la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, “a partir de la ausencia definitiva de la o el Fiscal General, la Legislatura del Estado contará con un plazo improrrogable de veinte días naturales para integrar y enviar al Ejecutivo una lista de hasta diez candidatas o candidatos al cargo”.
Estos candidatos serán valorados por los miembros de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, mismos que integrarán ternas que enviarán al Ejecutivo del Estado para que éste, a su vez, tome la decisión de cuál de ellas o ellos es el más viable.
Con ello, los diputados integrarán un dictamen que será votado por el pleno legislativo, en sesión pública en la que participen los 75 diputados mexiquenses, para elegir al candidato o candidato más viable para ocupar el cargo, por mayoría de por lo menos dos de las tres terceras partes del pleno. Ninguna fracción parlamentaria, por sí sola, alcanza los votos suficientes para la aprobación de tal dictamen, por lo que la decisión será mediante acuerdo de las mayorías, sea a través de los bloques de PRI-PAN-PRD más alguna de las fuerzas minoritarias, o Morena-PT y algún otro partido político.

