MAYOR ENCANTO BUSCAN 11 PUEBLOS MEXIQUENSES

CINCO CIUDADES TRAMITAN LA CATEGORÍA DE PUEBLOS MÁGICOS Y CINCO MÁS PUEBLOS CON ENCANTO PARA SUMARSE A LOS 23 EXISTENTES

MARIO RODELA

Son hasta el momento 11 municipios del Estado de México quienes buscan figurar en el sector turístico; seis buscan ser Pueblos Mágicos y cinco Pueblos con Encanto.

La Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez dio a conocer que han recibido solicitudes de municipios que buscan elevar su rango como Temoaya y Temascalcingo, pasando de ser Pueblos con Encanto a Pueblos Mágicos, mientras que otros pretenden ser reconocidos como Pueblos con Encanto por considerarse como localidades que han sabido preservar su autenticidad y carácter pintoresco, a través del mejoramiento y rescate de la imagen urbana, poniendo en valor los atractivos turísticos y riqueza cultural, así como por incrementar la afluencia de turistas.

“Tenemos como prioridad fortalecer a los municipios que ya tienen la denominación de Pueblos Mágicos o con Encanto en cuando a impulsarlos de manera económica; sin embargo, la dinámica que traemos es no dejar a nadie atrás, es jalar al resto para que no se nos queden atrás”, sostuvo.

Actualmente el Estado cuenta con 12 municipios que son reconocidos como Pueblos Mágicos: Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Juan de Teotihuacán, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón, además de 23 con la declaración de Pueblos con Encanto.

A través de la denominación, el gobierno busca aprovechar los recursos naturales y/o culturales de los municipios, incrementar el empleo, así como, fomentar la inversión pública y privada para elevar los niveles de bienestar de la población, mejorar su imagen urbana, la profesionalización, la certificación de los servicios turísticos y la promoción de sus atractivos.

Comments are closed.