SE REALIZARÁN DOS ENCUESTAS EN LA ENTIDAD MEXIQUENSE SOBRE LA CORRUPCIÓN MEDIDA POR EL INEGI
MARIO RODELA

Serán dos encuestas de percepción de la corrupción en el Estado de México las que serán aplicadas en agosto a empresarios y servidores públicos, los resultados obtenidos, junto con el de la Encuesta de Percepción Ciudadana de la Corrupción 2022 y estudios serios como del INEGI, serán el insumo para obtener un diagnóstico integral de la corrupción en la entidad.
El secretario técnico del Sistema Anticorrupción del Estado, Víctor Romero Maldonado comentó que lo que se busca es detectar áreas de oportunidad, los ‘focos rojos’ en temas como el soborno, y qué adolecen los empresarios y servidores del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, municipios y órganos autónomos.
En el tema del sector privado, comentó que se aplicará una encuesta con alrededor de 45 preguntas a por lo menos 275 unidades económicas de todos tamaños, el mismo número de reactivos será para servidores públicos.
Se buscará, dijo, que en las encuestas participen mexiquenses de todas las regiones del Estado: zona Oriente, Nororiente, Centro, Norte, Valle de Toluca, Sur y Sureste.
“Vamos a realizar dos estudios de percepción gratis utilizando las tecnologías de la información para que no tengan ningún costo porque también se trata de optimizar los recursos, para ello ya hemos sostenido reuniones con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México y pronto concretaremos la parte del sector público”, declaró.
Lo que resulte de estas encuestas, será presentado tentativamente el 9 de diciembre, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, buscando que sea en un evento en el que estén presentes titulares y representantes de órganos autónomos y de gobierno.