AFIRMA QUE LAS ALIANZAS SE CONSTRUYEN EN LOS TERRITORIOS Y NO EN LOS ESCRITORIOS
JUAN VÁZQUEZ RANGEL

El empresario y líder social Luis Montaño encabezó la instalación de siete casas de liderazgo de la 4T en distintas colonias de Atizapán de Zaragoza, concebidas como espacios permanentes de diálogo, gestión y organización comunitaria.
Sin actos protocolarios ni discursos de tribuna, Montaño afirmó que “las alianzas se construyen en los territorios, no en los escritorios”.
Durante el recorrido por San Juan Bosco, Lomas de Monte María, Villa de las Palmas, Ampliación Emiliano Zapata, Monte María y UAM, sostuvo encuentros directos con vecinas y vecinos que expresaron sus principales preocupaciones en torno a seguridad, servicios públicos y desarrollo comunitario.
Cada casa se convirtió en un espacio de intercambio y diagnóstico ciudadano. En varias colonias, los vecinos señalaron la falta de alumbrado, mantenimiento de calles y fugas de agua, mientras que en Monte María y la UAM Atizapán se destacó la necesidad de reforzar la seguridad y crear espacios culturales y recreativos.
Durante los diálogos, habitantes como Guillermo Rojas, de Lomas de Monte María, propusieron regular el uso de motocicletas y fomentar una mayor cultura vial.
Luis Montaño agradeció cada participación y aseguró que todas las propuestas serán atendidas mediante gestión comunitaria y coordinación con las autoridades.
“El objetivo no es prometer, sino construir rutas de acción”, sostuvo el líder social, quien explicó que las casas servirán como enlaces entre la comunidad y el movimiento de la Cuarta Transformación, para dar seguimiento a proyectos y necesidades locales.
Al cierre de la jornada, el empresario y dirigente social Montaño destacó que las casas de liderazgo buscan fortalecer la organización desde la base y fomentar la participación ciudadana permanente. Subrayó que escuchar a la gente no es un acto político, sino una responsabilidad compartida que permitirá avanzar hacia un Atizapán más unido, participativo y solidario.