EL DIRIGENTE DEL PT EN LA ENTIDAD SEÑALA QUE EXISTE UNA REESTRUCTURACIÓN A FONDO EN LOS 125 MUNICIPIOS MEXIQUENSES
PAOLA MARÍN

Por cerca de cuatro meses el Partido del Trabajo ha emprendido en el Estado de México un proceso de reestructuración que incluye una nueva afiliación y el impulso de liderazgos.
El Comisionado Político Nacional del PT en el Estado de México, Reginaldo Sandoval Flores explicó que el proceso de afiliación se ha podido emprender en 115 de los 125 municipios y a la fecha se han adherido 30 mil mexiquenses a sus filas.
Como parte de este proceso de reconstrucción del partido, el líder petista indicó que tiene dos metas en el tema de afiliación; que en cada municipio se afilie mínimo el 3% del listado nominal y en los municipios que alcanzan hasta 20 secciones electorales conformen el 100% de los comités de base y los municipios que llegan hasta 100 secciones electorales logren el 60%.
El objetivo principal del PT es fortalecerse con miras a los comicios de 2027, fortaleciendo a sus liderazgos para tener la capacidad de ir solos o en alianza con Morena y PVEM, pero advirtió que de tomar está última opción de ir en coalición, se pronunciarán a favor de la medición de fuerza de cada actor político que aspire a encabezar planillas para garantizar los triunfos.
Y agregó “El mandato nacional ha sido claro, recomponer al partido de abajo hacia arriba, no nos importa si es regidor, síndico, presidente municipal, diputado local, federal, senador, secretario o lo que sea, si no afilia no tendrá posibilidades de que pudiera ser electo en la próxima elección, es decir, sólo podrán seguir siendo parte de la militancia”.
1 comentario
Propone Víctor Torres creación de una veeduría ciudadana para vigilar el actuar del Gobierno
El Dr. Víctor Torres López, reconocido abogado y político militante del Partido del Trabajo (PT), señaló que ante el creciente interés por la rendición de cuentas y el uso de los recursos públicos, la propuesta formal para la creación de la Veeduría Ciudadana para la Transparencia de Gobiernos.
Torres, mencionó que esta iniciativa busca convertirse en un ente vigilante de los proyectos y gastos de la administración estatal y municipal.
La propuesta, impulsada por Víctor Torres, tiene como objetivo principal monitorear la ejecución de obras públicas, el destino de los presupuestos y la calidad de los servicios, entre algunos otro rubros.
«Los ciudadanos queremos ser ojos y oídos de los Gobiernos, asegurando que cada peso invertido beneficie realmente a nuestra comunidad», afirmó Víctor Torres.
La Veeduría, una vez constituida, invitará a la participación de ciudadanos de todas las profesiones, desde ingenieros hasta contadores y abogados, para que aporten sus conocimientos en la fiscalización de los proyectos. Se espera que esta figura, sea respaldada por la Ley de Participación Ciudadana, se convierta en una herramienta fundamental para fortalecer la democracia local y prevenir actos de corrupción.